Grasas y Lubricantes

Refaccionarias JOMAR tiene un amplio surtido en Grasas y Lubricantes, adecuadas a las necesidades de cada vehículo, desde los motores de Alto Kilometraje, hasta los de Servcio Pesado y Síntético para nuevos modelos.

Así mismo ofrecemos nuestra gama de lubricantes para Transmisión Automática y Standard, Grasas para Juntas, para Baleros y para Chasis. Todos en presentaciones adecuados a la accesibiliodad de nuestros clientes.

¿Qué hace un lubricante?

El trabajo principal del lubricante es evitar que las piezas metálicas entren en contacto para que así no haya fricción y por ende desgaste dentro del motor o piezas en movimiento. Adicionalmente, su trabajo es disipar el calor que se genera por la fricción, además de transferirlo fuera del ciclo de la combustión.

Otra de las funciones de un buen aceite, es que debe mantener en suspensión todos los contaminantes que son creados por la combustión de la gasolina, como lo son los silicatos y ácidos; el lubricante debe limpiar los motores internamente de estos depósitos que son dañinos.

Clasificiación de los aceites lubricantes

Hay varias organizaciones que han emitido normas para la clasificación de los aceites lubricantes como son:

  • SAE (Society of Automotive Engineers) - Sociedad de Ingenieros Automotrices
  • API (American Petroleum Institute) – Instituto Americano del Petróleo
  • ASTM (American Society for Testing Materials) - Sociedad Americana de Prueba de Materiales

SAE - Grado de viscosidad del aceite

El índice SAE, indica como es el flujo de los aceites a determinadas temperaturas, es decir, su viscosidad. Esto no tiene que ver con la calidad del aceite, contenido de aditivos, funcionamiento o aplicación para condiciones de servicio especializado.

Aceites lubricantes minerales: Los aceites minerales proceden del Petroleo, y son elaborados del mismo despues de múltiples procesos en sus plantas de producción, en las Refinarías. El petroleo bruto tiene diferentes componentes que lo hace indicado para distintos tipos de producto final, siendo el más adecuado para obtener Aceites el Crudo Parafínico.

Aceites lubricantes Alto Kilometraje: Los Aceites para Alto Kilometraje protegen motores con mas de 100,00 milómetros, están formilados con una viscosidad distinta, más alta, para proteger los metales ante el desgaste y dar mayo rentimiento a distancias recorridas, combate las filtraciones y producción de humo asociadas, mantiene su viscosidad en todas las temperaturas protegiendo tu motor en todos los climas y extendiendo la vida de tu motor.

Aceites lubricantes Sintéticos: Son creados de Sub-productos petrolíferos combinados en procesos de laboratorio. Tienen la cualidad de adherirse a las paredes de tu motor para proveer mejor lubricación ante ciualquier grado de temperatura, de esta manera tu motor estará listo para trabajar en frio o en calor sin causar daños en los metales ante la fricción.

..